Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben tras alivio arancelario a electrónicos; el foco se traslada a los resultados corporativos

A última hora del viernes, la administración Trump anunció que los teléfonos inteligentes, computadoras y otros
productos tecnológicos quedarían temporalmente exentos de los nuevos aranceles sobre las importaciones chinas.
No obstante, el presidente Donald Trump aclaró que esta medida es provisional y adelantó que en los próximos días
podría anunciar un nuevo arancel especifico para semiconductores importados.
Sin embargo, la exención representa un alivio para las grandes tecnológicas con fuerte exposición al mercado chino,como Apple (AAPL) y Tesla (TSLA), que suben un 5,7% y un 1,9% en el premarket.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben en una jornada volátil tras el aumento arancelario de China

El Ministerio de Finanzas de China anunció el aumento los aranceles a las importaciones procedentes de EE.UU. hasta un 125%, desde el 84% anterior, en represalia directa por la decisión de Washington de elevar los gravámenes a productos chinos hasta un 145%. Según las autoridades chinas, la medida entrará en vigor a partir del sábado.
Los principales índices retomaron el jueves su tendencia bajista, borrando parte de las fuertes ganancias registradas en la sesión previa, después que el presidente Donald Trump anunciara una prórroga de 90 días sobre algunos de susaranceles recíprocos.
El S&P 500 cayó un 3,5%; el Dow Jones retrocedió un 2,5%; mientras que el Nasdaq cerró con una caída del 4,3%.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen ante escalada en la guerra comercial con China, a pesar de la pausa arancelaria de Trump

En rueda previa, el Dow Jones y el S&P 500 repuntaron un 7,87% y 9,52%, respectivamente, marcando sus mayores
ganancias diarias en cinco años. Por su parte, el Nasdaq Composite subió un 12,16%, registrando su mejor desempeño
en un solo día desde 2001.
Estos avances se produjeron luego que Trump ofreciera una prórroga de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos
para los países que no han tomado medidas de represalia. Sin embargo, China quedó excluida de esta medida. Por el
contrario, EE.UU. incrementó sus aranceles sobre importaciones chinas del 104% al 125%.
La Casa Blanca también informó que se mantendrá vigente el arancel general del 10% a casi todas las importaciones
estadounidenses. Además, la medida anunciada por Trump no modifica los aranceles existentes sobre automóviles,
acero y aluminio.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen tras nuevos aranceles de China sobre productos de EE.UU.

Las acciones de compañías sensibles al comercio internacional, como Apple (AAPL), Ford (F) y General Motors (GM), también registran descensos. AAPL cae un 1,5% en el premarket, mientras que F y GM retroceden un 3,5% y 1,8%, respectivamente.
Los mercados consideran ahora que ambas potencias económicas están inmersas en una guerra comercial a gran escala. El martes, el Dow Jones cayó un 0,84%, el S&P 500 retrocedió un 1,57% y el Nasdaq Composite se desplomó un 2,15%.
Las acciones habían comenzado la jornada al alza ante las esperanzas de avances en las negociaciones comerciales
globales, pero revirtieron su rumbo después que Trump confirmara que los aranceles seguirían adelante según lo
previsto.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. repuntan ante expectativa de avances en negociaciones comerciales

El lunes, el Dow Jones y el S&P 500 registraron su tercera jornada consecutiva de pérdidas, retrocediendo un 0,91% y un 0,23%, respectivamente. En contraste, el Nasdaq Composite avanzó un 0,1%, impulsado por la compra de acciones tecnológicas castigadas como Nvidia (+3,5%), Amazon (+2,5%), Meta (+2,3%), Palantir (+5,2%) y Broadcom (+5,4%).
Los tres principales índices comenzaron la sesión con fuerza, motivados por especulaciones sobre una posible
suspensión arancelaria de 90 días, aunque el rumor fue rápidamente desmentido por la Casa Blanca. Paralelamente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que cerca de 70 países (entre ellos Japón) se han acercado al gobierno estadounidense para entablar negociaciones comerciales.
Estas oscilaciones provocaron un repunte del índice VIX a niveles no vistos desde la pandemia de COVID-19 (niveles de 60 puntos). Además, el volumen de operaciones alcanzó su nivel más alto en al menos 18 años, con aproximadamente 29 mil millones de acciones negociadas. No obstante, el S&P 500 ha perdido más del 10% en las últimas tres sesiones

GLOBAL: El pesimismo se intensifica en los mercados: caen los futuros y crece el miedo

El reciente sello comenzó el jueves, cuando el presidente Donald Trump anunció inesperadamente aranceles recíprocos de gran magnitud. Como resultado, el Dow Jones perdió un 7,9% la semana pasada, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron caídas del 9,1% y 10%, respectivamente.
En las dos sesiones posteriores al anuncio de aranceles por parte de Trump, el índice S&P 500 ha perdido más del 10%, borrando casi USD 5 Tr en valor de mercado. Se trata de su mayor pérdida en dos días desde marzo de 2020, en los inicios de la pandemia de COVID-19. El índice de referencia se acerca ahora a territorio de mercado bajista.
El viernes, China respondió con represalias, imponiendo un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses, en lugar de optar por negociar, lo que intensificó la preocupación en los mercados. Además, se informó que tanto Canadá como la Unión Europea planeaban seguir los pasos de China.