Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben con la Fed en el centro del debate

Ayer, el Nasdaq Composite subió un 0,45% a un nuevo máximo histórico, impulsado por los fabricantes de chips Nvidia (NVDA, +0,8%) y Broadcom (AVGO, +1,3%), mientras que el Dow Jones y el S&P 500 ganaron un 0,25% y un 0,21%, respectivamente.
El decepcionante informe de empleo de agosto de la semana pasada, junto con indicadores más débiles del mercado laboral, reforzó las expectativas que la Reserva Federal recortará tasas en su reunión de septiembre, con los mercados apostando cada vez más por la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos.
La atención de esta semana se centra en el informe del índice de precios al consumidor de agosto, que podría ser clave para determinar cuán agresiva podrá ser la Fed en su política de relajación. Se espera que la cifra refleje parte de los efectos inflacionarios de los aranceles de Trump, dado que gran parte entraron en vigor el mes pasado.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben previo a reportes de inflación decisivos esta semana

Los principales índices retrocedieron el viernes, luego que los débiles datos de empleo de agosto generaron preocupaciones sobre una desaceleración económica. El Dow Jones cayó un 0,5% el viernes, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,3% y el Nasdaq Composite perdió un 0,03%.
Aun así, las cifras prácticamente consolidaron las expectativas que la Reserva Federal recortará las tasas al menos en 25 puntos básicos en su reunión de política monetaria del 16 y 17 de septiembre, e incluso reforzaron el caso para un recorte de medio punto, desde el rango actual de 4,25% a 4,5%.
Los precios de los futuros de los fondos federales muestran que los mercados asignan una probabilidad del 91,7% a un recorte de 25 puntos básicos la próxima semana y una probabilidad del 8,3% a un recorte de 50 puntos básicos, según la herramienta CME FedWatch.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos previo al reporte de nóminas no agrícolas

Ayer, el S&P 500 avanzó 0,83% hasta un nuevo cierre récord, mientras que el Dow Jones sumó 0,77% y el Nasdaq Composite ganó 0,98%.
Las subas siguieron a datos que mostraron que las nóminas privadas aumentaron solo en 54K en agosto, muy por debajo de las previsiones, mientras que las solicitudes de desempleo alcanzaron su nivel más alto desde junio, señalando un mayor enfriamiento del mercado laboral.
Las acciones de Broadcom (AVGO) suben 10,9% en el premarket tras presentar resultados del tercer trimestre fiscal mejores de lo esperado y una guía optimista. La compañía también reveló nuevos pedidos por USD 10 Bn de un cliente para chips personalizados de inteligencia artificial.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos pese a fragilidad en bonos y expectativa por cifras laborales

Los mercados de bonos se tranquilizaron gracias a los comentarios de varios funcionarios de la Reserva Federal, incluido el gobernador Christopher Waller, que reforzaron las probabilidades que la Fed reanudará los recortes de tasas de interés en su próxima reunión a finales de este mes.
Mientras tanto, una subasta de deuda japonesa a largo plazo registró una demanda moderada, pero suficiente para evitar que el mercado de bonos se volviera a desestabilizar. El rendimiento del bono japonés a 30 años había alcanzado previamente un máximo histórico.
Ayer, el S&P 500 subió 0,51% y el Nasdaq Composite avanzó 1,02%, mientras que el Dow Jones retrocedió 0,05%. Las acciones tecnológicas lideraron el repunte, con Alphabet (GOOGL) ganando 9,1% y Apple (AAPL) subiendo 3,8% después que la empresa matriz de Google evitara una división en un caso antimonopolio.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. repuntan en medio de alivio regulatorio para Google e inquietudes fiscales

Las acciones de Alphabet (GOOGL) suben 5,5% en el premarket después que un juez dictaminara que Google no deberá desprenderse forzosamente de su navegador Chrome. El Departamento de Justicia había pedido previamente que Google vendiera Chrome y su sistema operativo Android como parte de un caso antimonopolio prolongado.
Google deberá compartir algunos de sus datos de búsqueda con rivales y ya no podrá afrmar contratos exclusivos para promover y licenciar sus productos. Aun así, el fallo fue considerado menos severo que las sanciones planteadas inicialmente por el Departamento de Justicia.
Apple (AAPL) también sube un 4% después que el fallo permitiera que Google continúe pagando miles de millones USD a la fabricante del iPhone para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en el navegador Safari.

GLOBAL: La incertidumbre sobre política monetaria y arancelaria presiona a los futuros de EE.UU.

Septiembre ha sido históricamente el mes más complicado para las acciones, con el S&P 500 registrando en promedio una caída del 4,2% en los últimos cinco años.
El sentimiento también se vio afectado por una sentencia de un tribunal federal de apelaciones emitida el viernes por la noche que declaró ilegales la mayoría de los aranceles globales del presidente Donald Trump y que solo el Congreso tiene autoridad para aprobarlos.
Trump calificó la decisión de altamente partidista y prometió apelar ante la Corte Suprema de EE.UU. Aunque una sentencia de la Corte Suprema en contra de los aranceles podría reducir las disrupciones económicas relacionadas con ellos, también podría generar mayor incertidumbre sobre acuerdos comerciales recientes entre EE.UU. y sus socios, que podrían necesitar renegociación.