Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Wall Street 27.03.25

Los bonos locales cotizaron a la baja

Imagen de Wall Street 27.03.25

Leer más…

Los bonos en dólares cotizan con mayoría de alzas este miércoles 26 de marzo en Wall Street, mientras que el selectivo local sube a la espera de datos relevantes sobre el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional y ante la expectativa de la licitación que el Tesoro llevará a cabo el jueves.

En la plaza local, el S&P Merval borró la suba inicial y cede 0,8% a 2.467.228,85 puntos básicos.

Entre las acciones líderes se destacan las caídas de Ternium (-3,1%), Edenor (-2%) y Comercial del Plata (-1,9%).

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, por su parte, cotizan mixtos con bajas de hasta 2,2 % encabezadas por Mercado Libre, seguida por Loma Negra (-1,9%) y Telecom (-1,4%), mientras que en el otro extremo los papeles que más avanzan son los de Tenaris (+1,3%) e YPF (+0,9%).

Fuentes del FMI confirmaron ayer a Ámbito que “el equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo” por el nuevo acuerdo de la Argentina y completaron que las conversaciones sobre un nuevo programa están “avanzadas” y en el marco de sus “procesos internos habituales”.

El mismo día de la reunión “informal” del Directorio del organismo, en la que se analizó el nuevo préstamo de la Argentina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó un posteo en X tras mantener una conversación telefónica que mantuvo con su par argentino, Javier Milei, donde se destacó la frase “el pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia”.

Licitación del Tesoro: expectativa por la aparición de dollar linked

El Gobierno anunció una nueva licitación en la que enfrentará vencimientos por $9,2 billones, de los cuales aproximadamente un tercio corresponde a obligaciones intrasector público.

“Entre los instrumentos más relevantes de la licitación se destacan los bonos dollar linked, cuya demanda podría incrementarse tras la volatilidad observada en la última semana, producto de la incertidumbre respecto a un eventual cambio en el régimen cambiario derivado del nuevo acuerdo con el FMI”, aseguraron analistas del mercado.

Bonos y riesgo país

Los títulos soberanos en dólares de Argentina cotizan con mayoría de subas en Wall Street, por lo cual el riesgo país baja 8 unidades a 753 puntos básicos según la medición de J.P Morgan.

En el ámbito local, la curva de renta fija está desacoplada de Estados Unidos, ya que los bonos anotan bajas de hasta 0,7% encabezados por el Global 2038, seguido del Global 2035 (-0,5%) y el Bonar 2030 (-0,5%).

Ámbito Financiero